El 2012 marcará el inicio de una nueva era, pero sin catástrofes

El 2012 marca el principio de una nueva era lo demuestran el cambio climático y las inundaciones recientes. Así quedó escrito en el Códice Dresde, el legado cultural más importante del pueblo Maya que habla de cómo el 21 de diciembre de 2012 se producirá una alineación perfecta entre Venus, la Tierra, Júpiter y la Galaxia; pero no un desastre universal, como lo temen muchos.

Ese mensaje Maya que ha sido llevado al cine, se ha convertido en motivo de programas televisivos y se ha ligado a predicciones de Nostradamus y Lenardo Da Vinci, incluso algunos han dicho que un pueblo de Estados Unidos también dejó algo escrito. Todo eso le parece una barbaridad a Tito Maciá, él no tiene duda en que salvo los Mayas “nadie ha escrito sobre el 2012; es muy concreto, tiene que ver con un calendario matemático que no tienen más que los Mayas, los demás han aprovechado lo dicho por ellos”, señala el astrólogo español.

Tito Maciá asegura que lo del 2012 es una asunto absolutamente Maya. “Nunca nadie ha computado los tiempos tan perfecto como ellos. La estructura que tienen para medir los tiempos y saber lo que va a suceder en cada tiempo es maravilloso, tan extraordinario que es alucinante, parece extraterrestre; eso no lo hay en la cultura europea, ni en la china, ni la india; no existe una cosa tan perfecta, tan matemática, tan bien diseñada, dibujada y estructurada como lo hizo la cultura Maya“, afirma el escritor.

Así lo confirma en su libro Descifrando los Códices Mayas. 2012, que ha sido publicado por Índigo y en el hace un estudio pormenorizado del Códice Dresde, que es un manuscrito valioso que contiene veinte maneras distintas de computar los tiempos, prevenir las lluvias, advertir los tiempos se sequías y alertar sobre tempestades, inundaciones y huracanes que es un hecho que ocurrirán.

La nueva era marcada por los Mayas

Maciá asegura que el día 21 de diciembre de 2012 no ocurrirá absolutamente nada como no ocurre nada el 21 de marzo cuando llega la primavera; pero sí representa el final de los tiempos y el principio de una nueva era. “En lo que estamos es en un paquete de tiempo de 20 años donde se está produciendo un cambio climático, nadie ha dicho que vaya a ocurrir una catástrofe de grandes magnitudes”, afirma el profesor de astrología.

Tras más de cuatro de estudios intentando descifrar el Códice Dresde y otros códices mayas, Tito Maciá tiene muy clara el mensaje Maya. Dice que el 21 de diciembre de 2012 varias agujas se pondrán juntas, como ocurre con un reloj.

“El 25 de mayo de 2012 habrá un eclipse; ahí empieza a ajustarse el reloj; la segunda manecilla que se ajustará será en junio del mimo año cuando se dé el eclipse de Venus sobre el Sol; y por último, la alineación perfecta que habrá entre Júpiter y Venus el 21 de diciembre de 2012; es una cosa absolutamente natural”, señala el autor de varios libros.

Los estertores de una era

Tito Maciá descifró mucho más: dice que por supuesto habrá diluvios locales pero no universales y que aquellas poblaciones que no se preparen les irá mal. “Son responsables los gobiernos de no ocuparse de las precisiones meteorológicas que se nos avecinan los próximos años pues no tendrán grandes espacios para evacuar las aguas”, asegura.

El traductor especialista de los siglos XI y XII, afirma que “estamos ante un tiempo en que tendremos que modificar muchas cosas a nivel general. Cuidar la energía, el aprecio del agua limpia porque el agua sucia está en todas partes, el aire que respiramos. Estamos viviendo el final de una etapa que se nota en el cambio climático, pero en paralelo aparecerán nuevos valores”.

Comentarios