Me ha llamado la atención la racha mundial de derrumbes de edificios, rocas, puentes, etc, que no es común. Los derrumbes de este edificio en la India y al día siguiente el derrumbe de un edficio de 34 pisos en China, forzaron mi inercia para buscar su relación con otros acontecimientos. Las rachas de sucesos como los derrumbes y las recientes desastres aéreos son sincronizaciones de sucesos análogos que sólo se justifican porque hay un destino común además del individual, una armonía planetaria y por supuesto dentro de una Unidad Universal, un aparato de relojería que marcha mancomunadamente.
En corto lapso de tiempo hemos sabido de Derrumbes en la Vía Panamericana, de deslaves en Cares, España, de la caída de un edificio emblemático en Pompeya, Italia, del desplome del puente Santander, del derrumbre de un gran supermercado en Argentina, derrumbe también del estadio atlético Cilindro Municipal en Montevideo, etc. Los buscadores informáticos están llenos de otras caídas espectaculares.
HAY SEÑALES ASTRALES E INSTINTIVAS ANTES DE LOS DESASTRES
Mi intención es notificar por experiencia que derrumbes y sismos están relacionados. Cuando predije una año antes un leve sismo con error de siete días en Uruguay, hubo una racha de derrumbes el mes anterior que lo anticiparon. Y conste que Uruguay es un país antisísmico y ese leve sismo fue el único terrestre del siglo XX. Los otros dos de 1988 y 1990 fueron marítimos y alejados del continente. En resumen esa fue la única predicción que hice sobre sismos del Uruguay y ese fue el nuestro único temblor terrestre del siglo XX.
La base de mi predicción fue haber notado a Urano en el mediocielo de la carta del gobierno del Dr. Méndez. En su oposición exacta en el Fondo de Cielo, se sintió un Richter 4 en todo el río Uruguay y en partes de Punta del Este. La ausencia de otros planetas importantes como Neptuno o Plutón, me permitió avisar a mis oyentes de Radio Carve y lectores de El Diario que no habrían problemas graves. Lo predije en diciembre de 1976 para el 1º de diciembre de 1977 y se produjo siete días antes: el 23 de noviembre de 1977. Estaba asociado con el gran sismo argentino de Caucete de Richter 7.4 que abarcó una zona de 1:800.000 metros cuadrados a su alrededor. Aquellos tres derrumbes en Montevideo volvieron a mi mente y hoy lo aplico mundialmente
En corto lapso de tiempo hemos sabido de Derrumbes en la Vía Panamericana, de deslaves en Cares, España, de la caída de un edificio emblemático en Pompeya, Italia, del desplome del puente Santander, del derrumbre de un gran supermercado en Argentina, derrumbe también del estadio atlético Cilindro Municipal en Montevideo, etc. Los buscadores informáticos están llenos de otras caídas espectaculares.
HAY SEÑALES ASTRALES E INSTINTIVAS ANTES DE LOS DESASTRES
Mi intención es notificar por experiencia que derrumbes y sismos están relacionados. Cuando predije una año antes un leve sismo con error de siete días en Uruguay, hubo una racha de derrumbes el mes anterior que lo anticiparon. Y conste que Uruguay es un país antisísmico y ese leve sismo fue el único terrestre del siglo XX. Los otros dos de 1988 y 1990 fueron marítimos y alejados del continente. En resumen esa fue la única predicción que hice sobre sismos del Uruguay y ese fue el nuestro único temblor terrestre del siglo XX.
La base de mi predicción fue haber notado a Urano en el mediocielo de la carta del gobierno del Dr. Méndez. En su oposición exacta en el Fondo de Cielo, se sintió un Richter 4 en todo el río Uruguay y en partes de Punta del Este. La ausencia de otros planetas importantes como Neptuno o Plutón, me permitió avisar a mis oyentes de Radio Carve y lectores de El Diario que no habrían problemas graves. Lo predije en diciembre de 1976 para el 1º de diciembre de 1977 y se produjo siete días antes: el 23 de noviembre de 1977. Estaba asociado con el gran sismo argentino de Caucete de Richter 7.4 que abarcó una zona de 1:800.000 metros cuadrados a su alrededor. Aquellos tres derrumbes en Montevideo volvieron a mi mente y hoy lo aplico mundialmente
Comentarios
Publicar un comentario
Opina