Inusual nacimiento: cuatro tigres en el zoo

Es un hecho poco frecuente a nivel mundial que se den nacimientos de tigres en cautiverio y cuando ello ocurre, estos animales sólo dan entre una y dos crías.

El nacimiento de estos cuatro cachorros en Durazno es considerado un hecho para resaltar y se considera que mucho tiene que ver el nuevo hábitat que tienen estos tigres, y las condiciones ideales en que viven, a diferencia de otros zoológicos donde viven en jaulas con muy poco espacio. Además nacieron varias aves y un ciervo.
El doctor Hugo Rusiñol, encargado del paseo local, confirmó a EL ACONTECER que el nacimiento se concretó el pasado martes y que en este momento tanto la madre como los cuatro pequeños hijos se encuentran separados del resto, transitando un período de adaptación que demandará aproximadamente unos sesenta días.
"La verdad que ha sido una grata sorpresa el nacimiento de estos cuatro tigres, que si bien, hay un número importante en el zoológico, no deja de ser una verdadera alegría para todos los que trabajamos allí. Creo que tanto los leones como los tigres sufrieron un cambio importantísimo con la transformación de su hábitat que, a la vista está, ha mejorado el estado de los animales, lo que se ve reflejado ahora en la reproducción de los mismos, y esperemos que todo continúe en condiciones normales", manifestó.
"La tigresa se muestra muy nerviosa protegiendo a sus crías y no permite que nadie se acerque, y al menor ruido responde con un imponente rugido para protegerlas. Por este motivo aún no se ha podido constatar cuantos son machos y cuantas hembras. "Son animales que por su agresividad no son fáciles de maniobrar, así que por el momento tratamos de dejarlos en tranquilidad. Están perfectamente con la madre y están mamando bien, y la idea es no tocarlos, a no ser que fuera necesario. El sexaje se hará en el momento oportuno pero ahora no queremos interrumpir la tranquilidad que tienen", explicó.
El Dr. Rusiñol confirmó que en este momento los tigres se encuentran en condición de encierro hasta que todos los animales se adapten. "La población todavía no los va a poder ver, ya que están en encierro y así van a pasar los primeros sesenta días, y de a poquito se pondrán en exhibición. El nacimiento fue totalmente normal; en este tipo de especies la madre se aparta del resto a la hora del parto ya que peligra el hecho de que algún otro animal del grupo proceda a darles muerte, no se trata de canibalismo sino que es algo natural que se da y es por ello que el animal se aparta para parir, y aquí tratamos de buscarle las mismas condiciones", indicó.


Pensar en el futuro

Teniendo en cuenta la cantidad de tigres que hoy existen, a lo que hay que sumar a estos cuatro nuevos integrantes, se ha reflexionado sobre que hacer de cara al futuro.
A propósito el jerarca manifestó que no es conveniente el amontonamiento de animales en ese espacio. "Es un tema que tendrá que conversarse oportunamente, mi opinión personal es que hoy tenemos un muy lindo lugar para tigres, pero tampoco tiene sentido hacer montonera, hoy por hoy tenemos una muy buena exhibición y creo que no da para tener cuatro tigres más. El consumo de carne es muy importante, y si bien el lugar es lindo para seis animales, y le sumamos diez, y después quince, ya pasa a ser una montonera de animales que no es lo que queremos. Pretendemos respetar las condiciones de los animales, por lo que habrá que ver en qué condiciones siguen los mismos y estudiar las posibilidades de canjearlos por otras especies que sean valiosas para nuestro zoológico".
En la transformación que está teniendo este paseo duraznense se está planificando la creación de hábitat similares para los jaguares, pumas y osos, que son las especies que más están necesitando cambiar el lugar en el que están ubicados actualmente, por lo que se espera por el nuevo presupuesto para ver si el Intendente continúa apostando por la mejora de este lugar.

Comentarios